Para empezar el mes... Literatura

Grüß Dich! / こんにちは!/ Hello!/ Ciao! / Salut! / ¡Hola! / привет!

Como bien lo ha dicho Pisutoru... estamos cargados de exámenes. Aún así, me tomé un tiempo hoy para relajarme y postear algo en el blog (lo tenía mas o menos olvidado) :3

Esta semana hemos tenido exámenes y talleres de todas las materias ( y todavía faltan... x__x) y la buena noticia es que he salido bien en todos ellos (hasta ahora).

Dedico este post a la literatura porque hoy tuvimos precisamente exámen de eso. Nada mas y nada menos que un análisis a la novela "El Túnel" de Ernesto Sábato, que porcierto, amé.

Y mi ídolo y modelo a seguir profe de literatura me escribió unas palabras en la primera página del libro *--*

Quizá mas adelante compare a Ernesto Sábato con el poeta ególatra Walt Whitman, pero por hoy... subiré un texto que usé para mi portafolios de literatura. Originalmente era para ejemplificar los conectores de inclusión :D

No sé si ya dije que me apasiona la literatura y que soy escritora (o al menos, intento serlo). Juzguen ustedes si me muero de hambre escribiendo o si vale la pena, y cuando lleguen al final, se darán cuenta de lo épico que es este texto.

Hace algunos días noté la presencia de una golondrina muerta en mi ventana. Podría jurar que estaba dentro del cuarto, pero estaba justo afuera del vidrio. Sentí una contrariedad inmensa, entre dejarla caer hacia abajo o lanzarla hacia arriba para ver si mágicamente levantaba vuelo me decidí por no hacer nada y dejarla justo en el centro de la ventana.

Imaginé que en vida debió haber sido un animal muy molestoso, pero estando muerta la encontré adorable. En el exterior tenía plumas suaves y en el interior podía suponer que habían vísceras más suaves aún. Luego recordé que no muy lejos, en el árbol, había un nido de golondrinas con tres huevos pequeños. Como no quería que los pequeños nacieran sin ver a su posible madre, hoy la lancé cerca del nido para hacer feliz a las pequeñas avecillas que acaban de nacer.


Señores, les aseguro que las reacciones fueron así (cuando comencé y cuando terminé):
Y después tuve que dar explicaciones...

La mayoría de la gente no entendió que esa chica no era yo, sino un personaje mio (Ariadna Chase). Existe una gran diferencia entre un autor y sus personajes (en cierto modo...). Igual... todos quedaron traumatizados de por vida :3

Si creen que mi modo de escribir vale la pena, comenten :3 y quizá suba alguno que otro escrito.

Bis später! / じゃあね!/ Bye! / Ciao! / À Bientôt! / ¡Chao! / Då skoråvå!





4 comentarios:



E.S.C.A dijo...

No hay ningún comentario... es acaso esto una indirecta? e.e xdd

Kazumi~ dijo...

no en todas las entradas siempre hay comentarios

shrvcmon dijo...

yo "comenté" esto en la entrada que publique despues de esto D:

Maiki.. /•/WormGirl/•/ dijo...

ni se te ocurra dejar de escribir nunca :f
yo tmb soy escritora :):)
dense todas una pasadita por mi blog:
http://yerkia.blogspot.com
es privado, por razones que no vienen al caso, pero les envié invitaciones por e-mail :)

Afiliados! x3

Fans! x3